Inicio Provinciales Chapperón desmintió demoras de la provincia en la remisión de subsidio nacional...

Chapperón desmintió demoras de la provincia en la remisión de subsidio nacional al transporte

En diálogo con Radio Nacional Ushuaia, la ministra Chapperón explicó que “los subsidios de Nación desde el momento en que se envían tenemos 48 horas para enviarlos para que cada empresa lo retire. El último subsidio que llegó es el de abril que se recibió el 14 de junio, el 16 de junio las empresas tenían los cheques correspondientes pero hubo un atraso desde nación”.

La Ministra contextualizó que “los convenios se firman por tres meses, en este caso se firmó por enero, febrero y marzo. Desde la dirección de Transporte de Nación solicitaron documentación para ir ordenando las cuestiones del transporte, para saber cuáles son los inconvenientes que tienen. La información no llegaba tanto así que el gobierno fue intimado”.

Precisó que “la provincia no tiene nada que ver con esta situación porque nosotros no manejamos el transporte” agregó que “no sé cuál es la situación, si la empresa no le envió la documentación a la Municipalidad o la Municipalidad no remitió la información, pero hubo un atraso con la entrega entonces nación dijo que no se iba a firmar un nuevo convenio pero si una adenda por abril, mayo y junio”.

 Chapperón contó que “hace días estuvimos con el Director de transporte en Buenos Aires y nos informaron que a partir de julio se va a firmar un nuevo convenio hasta fin de año”.

Puntualizó que en las actas del 2021 apareció un artículo que establece que las provincias deben completar el monto que manda nación con un mínimo del 50%. “La provincia viene cumpliendo con esto que para nosotros es nuevo porque esto ya existía antes pero el gobierno anterior no lo firmó porque no aceptaba poner el dinero por eso el gobernador Melella cuando era intendente de Río Grande se hizo cargo de cubrir ese monto, en nuestro caso hemos aceptado”, concluyó la funcionaria.

Artículo anteriorEmpresas de gas deberán financiar en 30 cuotas las deudas generadas durante la pandemia
Artículo siguienteLas personas mayores de 30 años pueden solicitar turno para vacunarse