La ministra de Salud, Judit Di Giglio dialogó con Radio Nacional Ushuaia sobre la situación actual de la pandemia COVID-19 en la provincia. Puntualizó que el pico de la segunda ola corresponde “al mismo momento que se dio en el resto del país con un impacto mucho menor que en la primera ola por eso decidimos aumentar el esfuerzo e hisopar a todas las personas que presenten síntomas, a los contactos estrechos y a los asintomáticos además, aceleramos la campaña de vacunación para evitar que aumenten los caso”.
Al ser consultada sobre los nuevos casos, informó que “de las muestras realizadas en mayo el 80% de los positivos corresponden a la cepa de Manaos al igual que en el resto del país. Esto se da ya que esta cepa tiene hasta tres veces más la posibilidad de transmitirse de una persona a otra”.
Sobre el pico de contagios de este año explicó que “son múltiples factores los que influyen en la velocidad de transmisión del virus, uno es la inmunidad ya sea por la vacuna o por haber tenido la enfermedad, el otro es el rol del sistema de salud, ya sea diagnóstico, testeo y rastreo de personas con síntomas y el importante rol de la comunidad que respeta el aislamiento si es positivo o contacto estrecho. Este último es tan importante como la vacunación porque se corta la cadena de transmisión”.
“Tenemos la evolución natural del virus que lo hace a través de pico u olas saturando los sistemas sanitarios, esto es lo que buscamos evitar”, concluyó la Ministra.