La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp permite algunas modificaciones para personalizar a tu gusto, pero hay también formas de explorar otras opciones que no son propias. Una de ella es la posibilidad de cambiar el tipo de letra.
Para hacerlo se requiere de una aplicación extra que se debe instalar en nuestros teléfonos inteligentes. Hay varias, pero hoy veremos Fonts, -Letras para chat- y BlueWords -Estilos de texto- son dos apps para cambiar las fuentes de texto de cualquier app que utilicemos. Es decir que sirven para otras aplicaciones como Telegram, Twitter, Instagram además de WhatsApp.
Tan solo tenemos que instalarlas de forma totalmente gratuita en nuestros smartphones, abrirlas y poner el texto que queramos en el cuadro de diálogo. Veremos como aparecen multitud de letras y estilos diferentes, tan solo tenemos que elegir una, copiar el texto modificado y pegarlo en la aplicación donde queremos enviarlo.
Una vez hecho esto ya podremos empezar a probar diferentes fuentes de texto para elegir la que más nos guste e incluso la podemos cambiar dependiendo de quién sea el receptor de nuestro mensaje, porque esta particular app de teclado nos va a permitir personalizar nuestros mensajes con una tipografía concreta y que el destinatario de los mismos lo vea de la misma forma.
En la práctica es algo engorroso, ya que debemos hacer estos pasos cada vez que queramos cambiar el tipo de letra. Además si son textos largos las palabras acaban descolocadas por lo que es evidente que solo sirve para textos cortos o palabras sueltas, algo que nos puede venir bien en algunas situaciones determinadas.
La tercera aplicación es FancyKey, que en este caso sirve para modificar directamente el tipo de letra mientras escribimos en la aplicación de mensajería instantánea.
FancyKey de forma totalmente gratuita en nuestros smartphone y está en Play Store. Se puede poner como teclado predeterminado con el que podremos escribir eligiendo diferentes tipos y letras.